La ingeniería de requisitos una base fundamental para el desarrollo de proyectos de TI en la web.

  • Edwin Mejía Facultad de Informática y Electrónica, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
  • Walter Armando Orozco Iguasnia Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones, Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena.
Palabras clave: Aplicaciones Web, Ingeniería de Requisitos, Metodologías Web, Ingeniería del Software

Resumen

Los sistemas informáticos basados en la web han ido creciendo a pasos muy grandes. La web a través del tiempo se ha convertido en un lugar para localizar los documentos importantes de las instituciones, así como llevar a grandes volúmenes de información a nivel mercado bancario y educativo de la organización. Los sistemas basados en la web desde su creación envolvió toda esa sistematización para resolver problemas de negocios que tenían, pero sin utilizar ninguna metodologia para la construcción de los mismos. Por lo tanto, este artículo se presenta una breve introducción a las aplicaciones Web, metodologías de construcción de este tipo de aplicaciones, ingeniería de requerimientos en aplicaciones web, las técnicas utilizadas para la recolección de datos y los graves problemas que han pasado varias aplicaciones web, centrándose en la ingeniería de requisitos como el eje primordial en el desarrollo de proyectos de software.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Koch, N. (1999). A comparative study of methods for Hypermedia Development. Technical Report 9905. LudwigMaximilian – University. Munich, Germany.

Gómez, J. & Cachero, C. (2003). OO-H Method: Extending UML to Model Web Interfaces. Idea Group Publishing, pp. 144–173.

Aragón, G., Escalona, M. J., Lang, M. & Hilera, J. R. (2013). An Analysis of Model – Driven Web Engineering Methodologies. International Journal of Innovative Computing, Information and Control, vol. 9, Number 1.

Brambilla, M., Fraternali, P. & Tisi, M. (2009). A transformation framework to bridge domain specific languages to MDEA, in Models in Software Engineering. M. R. V. Chaudron (ed.), Springer.

Escalona, M. J. & Koch, N. (2004). Requirements engineering for web applications: A comparative study. Journal of Web Engineering, vol.2, no.3, pp.193-212.

Deshpande, Y., Marugesan, S., Ginige, A., Schwabe, D., Gaedke, M. & White, B. (2002). Web engineering. Journal of Web Engineering, vol.1, no.1, pp.3-17.

Koch, N., Escalona, M. J., Garrigós, I. & Mazón, J. N. (2012). Web and Requirements Engineering, Paper.

Lang, M. (2005). A critical review of challenges in hypermedia systems development, in Information Systems Development: Advances in Theory, Practice and Education. Vasilecas O, Caplinskas A, Wojtkowski W et al. (eds.), Heidelberg. Springer.

Escalona, M. J., Torres, J., Mejías, M., Gutiérrez, J. J. & Villadiego, D. (2007). The treatment of navigation in web engineering. Advances in Engineering Software. vol.38, no.4, pp.267-282.

Young, R. (2004). The Requirements Engineering Handbook.

Guerra, L. G. & Benedini, A. G. (2010). Gestión de Proyectos de Software.

Escalona, M. J. (2002). Metodología para el desarrollo de sistemas de información global: análisis comparativo y propuesta. Department of Language and Computer Science. University of Seville. Seville, January 2002.

CHAOS at http://www.versionone.com/assets/img/ files/CHAOS Manifesto2013.pdf

IBM Systems at http://www.ibmsystemsmag.com/ power/Systems-Management/WorkloadMana- gement/project_pitfalls/

Bañeres, J. P. (2006). ¿Por qué fracasan los proyectos? - Tomado del compendio de Ingeniería del Software.

McKinsey & Company at http://www.mckinsey.com/insights/business_technology/delivering_large-scale_it_projects_on_time_ on_budget_and_on_value

Gartner (2012) at http://thisiswhatgoodlookslike. com/2012/06/10/gartner-survey-shows-why-projects-fail/.

McManus JhonTrevor Wood-Harper http://www.ims-productivity.com/user/custom/ journal/2007/autumn/IMSaut07pg38-43.pdf

Loucopoulos, P. & Karakostas, V. (1995). System Requirements Engineering. McGraw-Hill.

Thomas, P., Arruzazabala, M. C. & Dapozo, G. (2012). ISO 9001:2008 Certification: Impact on Requirements Engineering Process. Paper.

Publicado
2015-12-18
Cómo citar
Mejía, E., & Orozco Iguasnia, W. (2015). La ingeniería de requisitos una base fundamental para el desarrollo de proyectos de TI en la web. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(1), 71-78. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.73
Sección
Artículos científicos