Optimización energética en variadores de frecuencia de los bloques 16 y 67 del Oriente ecuatoriano

Palabras clave: Armónicos, Bombeo electrosumergible, Transformador, Variador de frecuencia

Resumen

El bombeo electrosumergible es un método de levantamiento artificial, que se implementa en pozos de baja presión, en el cual se suministra energía eléctrica de superficie al motor y bomba del subsuelo. Las mediciones de calidad de energía registran una elevada distorsión armónica ocasionada por la potencia reactiva, debido a que los equipos de superficie consumen energía y no generan trabajo útil o calor. Esta investigación comprende el análisis del funcionamiento los variadores de frecuencia, conocidos como VSDs, potencia y distorsión armónica del transformador de los pozos A1, A2 Y A3. Se realizó una simulación del sistema bombeo electrosumergible, donde se obtuvo los parámetros eléctricos requeridos en los equipos de superficie. Además, se modeló el sistema eléctrico para contrastar el análisis llevado a cabo en este proyecto. Mediante el análisis económico se confirmó que utilizando los parámetros eléctricos adecuados por el equipo de superficie se obtiene un ahorro económico significativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

SÁCHICA, Jorge. Metodología para la optimización del consumo energético bajo el análisis de eficiencia financiera con un alto impacto en la reducción de emisiones de GEI. Caso exitoso de aplicación en el campo más grande de Colombia. Revista Fuentes: El reventón energético. julio-diciembre 2020, págs. 107-122. Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/11895

GONZÁLEZ, Laura. Plan de mejoramiento de distorsiones armónicas presentes en equipos de extracción petrolera por medio de estudio de calidad de potencia. Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá, Colombia, 2020. Disponible en: http://hdl.handle.net/11349/25686

GABOR, Takacs. Electrical Submersible Pumps Manual. Design, Operations and Maintenance. s.l. 2018, vol. 2, págs. 11-366. Disponible en: https://www.academia.edu/27844918/Electrical_Submersible_Pumps_Manual_Design_Operations_and_Maintenance

NARVÁEZ, Kimberly y SANTOS, Juan. Estudio técnico económico para la optimización de producción mediante el cambio de sistema de levantamiento artificial de bombeo hidráulico a bombeo electrosumergible en pozos candidatos del bloque 44. Quito : Universidad Central del Ecuador, 2020. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22348

OROZCO, Jessica. Análisis nodal del sistema de bombeo electrosumergible en los campos Jivino y Limoncocha del bloque 15. Quito : Escuela Politécnica Nacional, 2019.

NEIRA, Ana. Evaluación técnico financiera de la eficiencia de una nueva tecnología en bombeo electrosumergible para pozos en Colombia y Ecuador. Bogotá : Fundación Universidad de América, 2019. Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20409

WILLIAMS, A. y SHIPP, David. ESP Downhole Power Quality - Do We have a Healthy Cardiovascular System? of Petroleum Engineers, 2019. Disp. desde DOI: 10.2118/194411-MS

ARELLANO, Diana y GUAJALA, Gina. Estudio comparativo entre el sistema de bombeo electrosumergible con motor de induccion y el sistema de bombeo electrosumergible con motor de imán permanente en el campo Sacha. Quito : Escuela Politécnica Nacional, 2019. Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20410

AGUIRRE, Bryan. Análisis técnico económico de la optimización de levantamiento artificial en pozos petroleros por medio del software PIPESIM en el oriente ecuatoriano. Universidad Tecnologica Equinoccial, Quito, Ecuador, 2018. Disponible en: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/19629

VILLAREAL, Katherine. Análisis técnico económico de la implementación de bombas electrosumergibles con tecnología Power Save en pozos del campo Sacha. Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador, 2018. Disponible en: http://repositorio.ute.edu.ec/handle/123456789/18500

DON, Wolcott; TUZOVSKIY, Mikhail; KARMANOV, Andrey; GUK, Vyacheslav; BONDARENKO, Alexander; VELOLIPETSKIY, Pavel; FROLENKOV, Igor; NAZHALOV, Maxim; PROTSYKOV, Georgiy y BYCHINA, Mariya. Pengtools.com. Petroleum Engineering Software and Service [Software]. [Consulta: 11 feb. 2021]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18126

MACIAS, Juan. Los Diferentes Costos que Tiene la Energía Eléctrica en el Ecuador Considerando los Cambios de la Estructura Actual. Ecuador : Riemat, 2018. Disponible en: https://www.pengtools.com/

Publicado
2022-06-30
Cómo citar
Nastacuas Cuichan, M., Reyes Neira, C., Ramirez Chavez, I., Rodríguez Reyes, A., Vergara Murillo, M., & Panchi Quintana, D. (2022). Optimización energética en variadores de frecuencia de los bloques 16 y 67 del Oriente ecuatoriano. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 9(1), 35-47. https://doi.org/10.26423/rctu.v9i1.669
Sección
Artículos científicos