Sistema domótico por comando de voz basado en Arduino para personas con dificultades motrices

Palabras clave: discapacidad motriz, Amazon Alexa, casa inteligente

Resumen

La incorporación de dispositivos electrónicos con características de automatización y control, se emplean diariamente para mejorar la vida de las personas, especialmente en el hogar, en este caso se aplica a personas con dificultades motrices. El objetivo de esta investigación fue la creación de un prototipo que funciona mediante comando de voz empleando el dispositivo Alexa, el cual cuenta con un Arduino para el control de las funciones elementales, cuyo envío/recepción de datos lo hace empleando conexión Wi-Fi. Como fundamento metodológico se utilizó la encuesta como una técnica de recolección de datos y entrevistas a las personas con dificultad motriz para determinar las actividades mínimas a realizar por el sistema domótico; una vez implementado el proyecto se determina el nivel de aceptación. Los resultados reflejan que, el sistema de comando de voz implementado obtuvo un 93,2 % de efectividad en las pruebas de funcionamiento y las encuestas muestran una aceptación del 64 % de las personas están satisfechas con el proyecto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Discapacidad y salud [En línea]. 2021 [Consulta: 4 mar. 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health.

CONADIS CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES. Estadísticas de discapacidad [En línea]. 2022 [Consulta: 4 mar. 2022]. Disponible en: https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/estadisticas-de-discapacidad/.

ALBAN, Geesela. Sistema domótico de apoyo para personas con discapacidad motriz mediante tecnología móvil y reconocimiento de voz [En línea]. 2018. Tesis (Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones). Ecuador: Universidad Técnica de Ambato. [Consulta: 10 mar. 2020]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/28012/1/Tesis_t1401ec.pdf

LACLAUSTRA, Iván.; ALONSO, Jesús.; DEL BARRIO, Alberto. y BOTELLA, Guillermo. Sistema domótico distribuido para controlar el riego y el aire acondicionado en el hogar [En línea]. 2016, vol. 6, págs. 87-101 [Consulta: 10 mar. 2022]. Disponible en: https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/41915/T7_N6_Revista_EAIC_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y

LI, Min.; GU, Wenbin.; CHEN, Wei.; HE, Yeshen.; WU, Yannian. y ZHANG, Yiying. Smart home: architecture, technologies and systems [En línea]. 2018, vol. 131, págs. 393-400 [Consulta: 10 mar. 2022]. ISSN 1877-0509. Disp. desde DOI:Smart home: architecture, technologies and systems https://doi.org/10.1016/j.procs.2018.04.219

Evolución de la domótica: cómo nace y cómo es ahora. [En línea]. Prosegur, 2022. [Consulta: 7 may. 2022]. Disponible en: https://blog.prosegur.es/evolucion-de-la-domotica-historia/

SÁNCHEZ, Camila.; MESA, Alejandra.; MANRIQUE, Carolina.; CALDERON, Herbert.; COBO, Luis.; DORADO, Rubén. y MEJIA, Camilo. Diseño e implementación de un prototipo de vivienda domótica basado en las plataformas arduino y android [En línea]. 2015, vol. 2, n.o 2, págs. 115-132 [Consulta: 7 mayo 2022]. Disp. desde DOI: https://doi.org/10.21158/23823399.v2.n2.2014.1243

TOMALÁ, Daniel. . Sistema domótico controlado por voz para personas con discapacidad en extremidades superiores, utilizando tarjeta RASPBERRY PI [En línea]. 2018. Trabajo de titulación (Ingeniería Electrónica). Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. [Consulta: 08 may. 2022]. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/15141/1/UPS-GT002060.pdf

LIBSON, Lucas. Domótica aplicada a un paciente con discapacidad motriz [En línea]. 2017. Proyecto Integrador (Ingeniería Biomédica). Argentina: Universidad Nacional de Córdoba. [Consulta: 10 mar. 2022]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/6525/Proyecto%20Integrador%20-%20Libson%2C%20Lucas%20Mart%C3%ADn.pdf?sequence=1&isAllowed=y

AGUIRRE, Maritza.; VERGARA, Vanessa.; DELGADO, Carlotta.; RAMÍREZ, Joel. y VERA, Néstor. Un prototipo de sistema integrado para personas con discapacidad que utilizan el habla de Google. En: ROCHA, Á., SERRHINI, M. (eds) Information Systems and Technologies to Support Learning. EMENA-ISTL 2018. Innovación Inteligente, Sistemas y Tecnologías. Vol. 111. Disp. desde DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-03577-8_33

CORAL, William.; ALARCON, Álvaro.; LLANOS, José. y HERNÁNDEZ, José. Home Automation System for People with Visual and Motor Disabilities in Colombia online2019, vol. 1, págs. 333-340 [Consulta: 11 mar. 2022]. ISSN 2184-2809. Disp. desde DOI: https://doi.org/%2010.5220/0007929303330340

SHRIWAS, Shyamlal. y ROJATKAR, Dinesh. Amazon Alexa Based Home Automation Using Particle Photon online2018, vol. 4, n.o 8, págs. 92-96 [Consulta: 10 mar. 2022]. ISSN 2394-4099. Disp. desde DOI: https://ijsrset.com/IJSRET1736141

CABRERA, Julio.; MENA, María.; PARRA, Ana. y PINOS, Eduardo. Intelligent Assistant to Control Home Power Network. online2016 [Consulta: 10 mar. 2022]. Disponible en: https://ieeexplore.ieee.org/document/7830531

Publicado
2022-06-30
Cómo citar
Flores Tomalá, D., & Sánchez Espinoza, D. (2022). Sistema domótico por comando de voz basado en Arduino para personas con dificultades motrices. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 9(1), 101-109. https://doi.org/10.26423/rctu.v9i1.665
Sección
Artículos científicos