Simulación de Flujo Transitorio en Líneas de Gasoducto usando el Método de Volúmenes Finitos

  • Pedro Quintela Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR). Venezuela https://orcid.org/0000-0002-2152-9769
  • Jean Carlos Pérez Parra Instituto de Ciencias Básicas. Departamento de Química. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-7971-1782
  • Lelly Useche Castro Departamento de Matemáticas y Estadística. Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-4294-9009
  • Miguel Lapo Palacios Departamento de Matemáticas y Estadística. Instituto de Ciencias Básicas. Universidad Técnica de Manabí. Ecuador. https://orcid.org/0000-0003-4183-4290
Palabras clave: líneas de gasoducto, flujo transitorio, flujo compresible, flujo isotérmico, método de volúmenes finitos

Resumen

El análisis de flujo transitorio es fundamental en la simulación del procesamiento del gas natural, ya que permite ajustar los sistemas a condiciones operacionales que permitan obtener altos niveles de eficiencia. La simulación de tuberías y redes de gas natural requiere de modelos matemáticos que describen las propiedades del fluido. Existen modelos que se han desarrollado con base en las leyes de la mecánica de los fluidos que rigen estos procesos, y que presentan ecuaciones difíciles de resolver. En esta investigación se describe el método de volúmenes finitos totalmente implícito para el cálculo de flujo en líneas de gasoducto, bajo condiciones isotérmicas y régimen transitorio. La simplificación, discretización y la implementación de las ecuaciones son abordados a largo de este documento. El modelo fue sometido a dos evaluaciones: variación sinusoidal del flujo másico y apertura-cierre de válvula a la salida del gasoducto, mediante la comparación de dos modelos: método de diferencias finitas totalmente implícito y método de las características. Este método resultó ser eficiente en las distintas simulaciones de transitorios lento y rápido, coincidiendo las oscilaciones de flujo con su frecuencia natural

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abbaspour, M., & Chapman, K. S. (2008). Nonisothermaltransient flow in natural gas pipeline. Journal of Applied Mechanics,75(3).

Dranchuck, P. M., Purvis, R. A., & Robinson, D. B. (1973). Computer Calculations of Natural Gas Compressibility Factors Using the Standing and Katz Correlation. InAnnual Technical Meeting. Petroleum Society of Canada, 1-13.

Guy, J. J. (1967). Computation of Unsteady Gas Flow in Pipe Networks. Industrial Chemical Engineering Symposium, series 23, 139-145.

Heath, M. J. & Blunt, J. C. (1969). Dynamic Simulation Applied to the Design and Control of a Pipeline Network. Institute Gas Engineering Journal, 261-279.

Issa, R. I. (1986). Solution of the implicitly discretised fluid flow equations by operator-splitting. Journal of Computational Physics,62(1), 40-65.

Issa, R. I., & Spalding, D. B. (1972). Unsteady one-dimensional compressible frictional flow with heat transfer.Journal of Mechanical Engineering Science,14(6), 365-369

Kiuchi, T. (1994). An implicit method for transient gas flows in pipe networks.International Journal of Heat and Fluid Flow,15(5), 378-383.

Mohitpour, M., Golshan, H., & Murray, A. (2003). Pipeline Design and Construction: A Practical Approach. The American Society of Mechanical Engineers.New York.

Patankar, S. V. (1980). Numerical Heat Transfer and Fluid Flow. (Minkowycz, W. J., & Sparrow, E. M., Edits.). Hemisphere Publishing Corporation, Washington, DC.

Thorley, A. R. D., & Tiley, C. H. (1987). Unsteady and transient flow of compressible fluids in pipelines -a review of theoretical and some experimental studies.International Journal of Heat and Fluid Flow,8(1), 3-15

Van Deen, J. K., & Reintsema, S. R. (1983). Modelling of high-pressure gas transmission lines.Applied Mathematical Modelling,7(4), 268-273.

Versteeg, H. K., & Malalasekera, W. (2007). An Introduction to Computational Fluid Dynamics: The Finite Volume Method, 2nd ed. Londres: Pearson EducationLimited.

Vieira, R., & Torres-Monzón, C. (2013). Comparación de modelos para flujo isotérmico transitorio de gas en tuberías.Ciencia e Ingeniería,34(3), 165-171.

Wylie, E. B., & Streeter, V. L. (1978). Fluid Transients. McGraw-Hill Inc.

Yow, W. (1971). Analysis and Control of Transient Flow in Natural Gas Piping Systems.Ph.D. dissertation, Civil Engineering Dept. University of Michigan

Publicado
2020-12-04
Cómo citar
Quintela, P., Pérez Parra, J., Useche Castro, L., & Lapo Palacios, M. (2020). Simulación de Flujo Transitorio en Líneas de Gasoducto usando el Método de Volúmenes Finitos. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 7(2), 17-26. https://doi.org/10.26423/rctu.v7i2.534
Sección
Artículos científicos