Monitoreo de Brucella mellitensis en la población de cabras “Chuscas” de la provincia de Loja-Ecuador

Palabras clave: Brucella mellitensis, abortos, cabra chusca

Resumen

La Brucelosis es una enfermedad infecciosa producida por Brucella mellitensis, siendo la causa más importante de aborto en cabras. En la provincia de Loja, al sur del Ecuador, se encuentra la mayor población de caprinos del país, que también reporta la presencia de abortos; en razas de tipo especializado se han realizado trabajos aislados para determinar la presencia de esta bacteria, sin embargo, del nicho de animales criollos no se dispone de información sanitaria realizada, el presente estudio se realizó con el objetivo de monitorear si una de las causas de los abortos en la cabra chusca criolla es la B. mellitensis, se levantó información epidemiológica por tres meses registrándose el 66.5% de abortos en los animales muestreados, se realizó el diagnóstico de B. mellitensis por medio de técnica de reacción en cadena de la polimerasa PCR, amplificando un fragmento de 731 pb sin registrarse amplificación del fragmento de Brucella investigado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

OIE 2017 Sanidad Animal Mundial disponible en https://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/sanidad-animal-mundial/

Smith PB. 2010. Medicina interna de grandes animales. 4° ed. Madrid: Elsevier Mosby. 1868 p

Díaz A. 2013. Epidemiología de la brucelosis causada por Brucella melitensis, Brucella suis y Brucella abortus en animales domésticos. Mèxico DF. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 2013, 32 (1), 43-51

Román D., Martínez D., Villagómez J., Peniche A., Morales J., y Flores R., 2017 Epidemiología de la brucelosis caprina en la Zona Centro del Estado de Veracruz Gac Med Mex. 2017;153:26-30

Carlosama, M. 2013 Aislamiento y biotipificación de Brucella spp., de reservorios animales seropositivos, en el centro de faenamiento de Tulcán. Quito.

Paredes S. 2012. Determinar la prevalencia de brucelosis bovina y factores de riesgo en la parroquia Alluriquin, recinto Cristal de Lelia”Tesis ESPE Santo Domingo.

ESPAC Encuesta de superficie y producción agropecuaria continua2018 INEC https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/

Romero C, Pardo M, Grillo MJ, Diaz R, Blasco JM, López IG. Evaluation of PCR for diagnosis of brucellosis in diary cattle. J Clin Microbiol 1995;(33)12:3198–3200.

Bricker B.J. and HallingS. M. 1994 Differentiation of Brucella abortus bv. 1, 2, and 4, Brucella melitensis, Brucella ovis, and Brucella suis bv. 1 by PCR. Journal of Clinical Microbiology; 32(11): 2660–2666.

Ron, J.; Barzallo, D.; Gonzalez P.; Minda E.; BervensD.; Benitez, W.; Brandt, J.; Saegerman, C. 2012. “Sero-prevalencia de Brucella spp., en cabras de los cantones Quito y Zapotillo.”II Encuentro Nacional de Investiga-ción en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical.Junio 2012

Zabala, C.; Barragán V.; Trueba G.; Presencia de Brucellasp. en cabras de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, Ecuador Editado por/Edited by: D. F. Cisneros-Heredia Revista Ciencias e Ingenierias

DíazL. and Lamiña O. 2013 Determinación de la seroprevalencia y análisis de factores de riesgo de brucelosis en bovinos, en las provincias de Zamora Chinchipe, Loja y el OroTesisUCE

Trueba G., Luna L. 2015 Detecting brucella species in Ecuador disponible en http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4486

Mellado, M.; Gonzalez, H.; Garcia, J.2001 Body traits, parity and number of fetuses as riskfactors for abortion in range goats. Agrociencia, v.35, p. 124-128

Mellado My Pastor F., 2006 Aborto no infeccioso en caprinos Departamento de Nutrición y Alimentos, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México.

Publicado
2020-06-14
Cómo citar
Román Cárdenas, F., Uchuari-Pauta, M., & Aguirre-Riofrío, E. (2020). Monitoreo de Brucella mellitensis en la población de cabras “Chuscas” de la provincia de Loja-Ecuador. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 7(1), 54-57. https://doi.org/10.26423/rctu.v7i1.525
Sección
Artículos científicos