Fortalecimiento del sector de la soldadura en la Provincia de Santa Elena a través de actividades del Centro de Capacitación de Soldadura LINDE-UPSE

  • Jorge Lucin Universidad Estatal Península de Santa Elena
Palabras clave: Convenio, capacitación, técnica, multinacional, aprobación

Resumen

La generación de grandes proyectos que tiene el país, en su ejecución lleva el aporte importante de la técnica de trabajo como es la soldadura. La Universidad Estatal Península de Santa Elena, UPSE   y  la multinacional LINDE, ex AGA S.A.  Con el propósito de fortalecer el área de los trabajos  de soldadura en la provincia de Santa Elena, firman un convenio de cooperación con una duración de 5 años. Para el efecto, se instala un Centro de Capacitación de primer orden con equipos,  maquinarias, herramental e insumos necesarios para ofertar un trabajo de calidad. Los recursos físicos están dados por la UPSE, mientras que el conocimiento y técnica la da la multinacional por  medio del facilitador- instructor de alta calificación. Los cursos a ofertar son de aprobación. El trabajo es organizado desde su difusión, inscripciones, capacitación, evaluación, aprobación e informes finales de cada curso, lo que se sustenta en las estadísticas y documentos soportes. Es así que,  durante estos 3 primeros años de trabajo, se ha capacitado a 229 personas, con un total de 240 horas en 12 cursos de formación básica para soldadores de apoyo. Instituciones representativas en estos trabajos se han favorecido por la actualización  de técnica y conocimientos impartidos en el Centro. Al convenio le quedan 1,5 años por terminar pero dado su fructífero trabajo, seguramente se renovará en pro de aportes a esta importante técnica de trabajo como la soldadura.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Nievel Benjamín, Freivalds Andris. 2010. Ingeniería Industrial. Métodos estándares y diseño de trabajo. McGraaw Hill.

López Rodríguez Ricardo 2011. Mecánica. Ediciones Tabor.

Gary Dessler. Administración de Recursos Humanos.2009. Pearson Prentice Hall

Creus Antonio (2011). Instrumentación Industrial.

Carpintero Pino José María. 2013. Soldadura Básica. Guía Práctica. Starbook

Álvarez Heredia Francisco; Faizal Geageas Enriqueta. 2012. Riesgos Laborales. Como prevenirlos en el ámbito de trabajo. Ediciones de la U.

Heizr Render.2005. Principio de Administración de Operaciones. Pearson Prentice Hall.

Pacheco Chavira Jesús Neri. 2010. Mediciones y Control de Procesos Industriales. Ediciones Trillas.

UPSE. 2010-2014. Documentos y estadísticas del trabajo del Centro de Capacitación de Soldadura. UPSE AGA.

AGA.S.A.2011. Normastécnicas de soldadura. Manual AGA S.A.

LINDE. 2013. Catálogos de soldadura y gases.

R.C. Hibbeler. Mecánica de materiales. 2010. Pearson.

Publicado
2014-06-15
Cómo citar
Lucin, J. (2014). Fortalecimiento del sector de la soldadura en la Provincia de Santa Elena a través de actividades del Centro de Capacitación de Soldadura LINDE-UPSE. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 2(1), 17-23. https://doi.org/10.26423/rctu.v2i1.37
Sección
Artículos científicos