Estudio de emisiones contaminantes utilizando mezcla de gasolina e hidrógeno como combustible en un motor de combustión interna a 2800 M.S.N.M.

  • Guillermo Reyes Universidad Internacional Del Ecuador, Quito - Ecuador
  • Juan Iñiguez Izquierdo Universidad Internacional Del Ecuador , Quito - Ecuador
  • William Pupiales Universidad Internacional Del Ecuador, Quito - Ecuador
  • Cristian Soria Universidad Internacional Del Ecuador, Quito - Ecuador
  • José Yépez Universidad Internacional Del Ecuador, Quito - Ecuador
Palabras clave: Hidrógeno, INEN 2-203, INEN 2-204, Altitud, Emisiones Contaminantes

Resumen

En la actualidad la industria automotriz busca nuevas tecnologías para mejorar los vehículos con respecto a sus emisiones contaminantes, aquello con el propósito de mejorar la calidad del aire y evitar la producción de gases perjudiciales para el medio ambiente a nivel mundial. Las prestaciones de un generador de hidrógeno automotriz fueron analizadas de forma comparativa, mediante el sistema estándar de inyección de combustible tipo gasolina y el mismo sistema estándar de inyección con 139ml de H₂ por minuto a través del múltiple de admisión, con 1 atm de presión. Se realizaron pruebas de emisiones contaminantes bajo la norma Técnica Ecuatoriana INEN 2-203 y 2-204. Los valores que arrojaron las pruebas realizadas de las emisiones de gases contaminantes, el monóxido de carbono presenta una disminución del 23% de su contaminación normal a 2500 rpm a 2800m.s.n.m.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

HIRISH,SINGH, JULLENS, WILL; Strategyand; Auto Industry Trends; [en línea]; USA; 2016. Artículo Disponible en: http://www.strategyand.pwc.com/trends/2016-auto-industry-trends

MANUEL ASTUDILLO; Motor de Combustión de Hidrógeno; [en línea]; España; Noviembre; 2014. Disponible en: http://autastec.com/blog/tecnologias-limpias/motor-de-combustion-de-hidrogeno/

REVISTA COCHE ESPAÑOL; Historia de los coches con motor de Hidrógeno; [en línea]; España; Marzo; 2017. Disponible en: http://www.automotriz.biz/coches/fuels/alternative-fuels/134081.html

DAVID VILLAREAL; Diario Motor; Audi y su producción de combustible sintético; [en línea]; Marzo; 2016. Disponible en: http://www.diariomotor.com/2016/03/06/audi-e-gas-allendorf/

FUNDAMENTOS DEL HIDRÓGENO GASEOSO Plan Nacional de Difusión y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, 2003 del Ministerio de Ciencia y Tecnología. http://www.energiasostenible.net/funda-mentos_hidrogeno.htm

COLIN BAIRD; Química ambiental; Reverte; España; 2001; Pag: 274

REVISTA AMBIENTUM; Sección Energía; Investigación Honda y BMW; El hidrógeno como combustible; [en línea]; Febrero; 2003. Disponible en: http://www.ambientum.com/revista/2003_01/HDRGNO.htm.

SERGIO ALEMÁN; El Hidrógeno como Combustible; Sección Ecología Verde; [en línea]; Julio; 2013. Disponible en: http://www.ecologiaverde.com/por-que-no-triunfa-el-hidrogeno-como-combustible-de-vehiculos/+&cd=5&hl=es-419&ct=clnk&gl=ec

ARIEMA GUTIÉRREZ; Asociación Española de Hidrógeno; Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible; [en línea]; Madrid. Disponible en: http://www.aeh2.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=44&Itemid=41〈=es

JOSÉ LUIS G. FIERRO; El hidrógeno: metodologías de producción; Instituto de Catálisis y Petroquímica; Revista Lynchnos; [en línea]; Madrid; 2011; pág 3. Disponible en: http://www.fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/hidrogeno_metodologias_de_produccion

Aguer Hortal, Mario, and Miranda Barreras, Ángel Luis. El hidrogeno: fundamento de un fututo equilibrado. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos, 2005. ProQuest ebrary. Web: http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/6-cosas-que-no-sabias-sobre-el-hidrogeno-631460462498

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ARGENTINO; Olimpiadas Nacionales de Contenido Educativo en Internet; El hidrógeno en Argentina; [en línea]; Buenos Aires; 2013. Disponible en: http://oni.escuelas.edu.ar/2005/CORRIENTES/1071/menu/hidrogeno_argentino/hidro_arg.htm

MARC FÀBREGA RAMOS; Hidrógeno: aplicación en motores de combustión interna; Propiedades del hidrógeno; Barcelona; 2009. pág 50.

ELÍAS CASTELLS, XAVIER, AND JURADO, LORENA. El hidrógeno y las pilas de combustible; Ediciones Díaz de Santos; Madrid; 2012. ProQuest ebrary. Págs. 1052 -1053.

ARES VAN JAAG; El motor de agua, Editorial Planeta Alvi; Girona –España; 2013; Págs. 18.

XAVIER ELIAS CATELLS, LORENA JURADO DE GARCÍA, El hidrógeno y las pilas de combustible; Ediciones Díaz de Santos, Madrid-España, 2012, Págs. 1052

XAVIER ELIAS CATELLS, LORENA JURADO DE GARCÍA, El hidrógeno y las pilas de combustible; Ediciones Díaz de Santos, Madrid-España, 2012, Págs. 1052

PABLO LLORET BASSECOURT; Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño; Estado de la tecnología en la cadena de valor del gas natural aplicaciones a nuevos productos y servicios; Valencia-España; 2015. Págs. 156 -158

IGNACIO GUERRA, MERCEDES BALLESTEROS, MARÍA DEL ROSARIO HERAS; Ministerio de Educación de España; Fuentes de energía para el futuro; España; 2008. Págs. 95

WORLD METEO Plataforma; EL tiempo en Quito. (2017); [en línea]; Parámetros de altitud; Ecuador Región Costa –Sierra. Disponible en: https://www.worldmeteo.info/es/america-del-sur/ecuador/quito/tiempo-101692/

MAURIZIO CASELLI; Contaminación Atmosférica, Editorial Siglo Veintiuno; México; 2000. Págs. 19.

PEDRO RAMON CASTELLANOS, Energías y medio ambiente, Ediciones universidad de Salamanca, España, 2005, Página 330-331

JOSEPH W KANE, MORTON STERNHEIM, Física, Editorial Reverte, Barcelona-España, 1989, Página 249

ROBERT BOSCH GMBH; Técnica de los Gases de Escape para Motores de Gasolina; Editorial Robert Bosch; Sttutgart-Alemania; 2003. Págs. 49.

PATIO TUERCA Plataforma; Los 5 autos más vendidos en Ecuador; Ecuador; 2015. Disponible en: https://ecuador.patiotuerca.com/blog/marcas-modelos/

REVISTA PLAN V; Subsidios del Combustible; Editorial Plan V; Ecuador; 2013; pág. 2.

DIARIO EL TELÉGRAFO; Ecuador consume 51 mil barriles de Diésel Premium diariamente; Editorial el Telégrafo; Ecuador; 2012. Disponible en: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/ecuador-consume-51-mil-barriles-de-diesel-premium-diariamente

MANUEL MASSON; Determinación de la eficiencia de la mezcla de gasolina con etanol anhidro para su utilización en motores de combustión interna; [tesis de pregrado]; Escuela Politécnica Chimborazo; Ecuador; 2012. Págs. 3-6

GUILLERMO SÁNCHEZ; Evaluación de electrodos porosos de carbón vítreo reticulado para la producción de gas 퐻2mediante electrólisis del agua; [tesis de pregrado]; Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas; México; 2014. Págs. 5-9.

NASA SAFETY TRAINING CENTER; Safe Use of Hydrogen and Hydrogen Systems;USA; 2006. Disponible en: https://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/20070018005.pdf

HIDROXI ECUADOR; Hoja técnica generador de hidrógeno; Quito –Ecuador; 2016; Págs. 1

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN; Gestión ambiental del aire y vehículos automotores. Límites permitidos de emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de gasolina Norma 2-204; Primera Edición; Ecuador; 2002. Págs. 1-8.

Agencia Metropolitana de Tránsito; Historial de revisiones vehiculares; [en línea]; Ecuador; 2016. Disponible en: http://www.ecuadorlegalonline.com/consultas/secretaria-movilidad-quito/consultar-historial-de-revision-vehicular

Publicado
2018-06-20
Cómo citar
Reyes, G., Iñiguez Izquierdo, J., Pupiales, W., Soria, C., & Yépez, J. (2018). Estudio de emisiones contaminantes utilizando mezcla de gasolina e hidrógeno como combustible en un motor de combustión interna a 2800 M.S.N.M. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 5(1), 19-28. https://doi.org/10.26423/rctu.v5i1.287
Sección
Artículos científicos