Evaluación de Parámetros de QoS en una Red VPN-MPLS Diffserv bajo un Entorno Completo de Emulación de Software Libre
Resumen
El uso de redes de redes privadas virtuales (VPN-MPLS) se ha vuelto muy común dentro de las empresas gracias a sus múltiples ventajas tales como, la comunicación privada a través de una infraestructura de red pública entre sitios geográficamente diversos. Esto lleva a la necesidad de una red eficiente en términos de calidad de servicio (QoS) para garantizar la fiabilidad y la seguridad de la información. Sin embargo, la implementación de una red VPN-MPLS no es fácil ni económica para las pequeñas y medianas empresas; por lo tanto, en la mayoría de los casos, se requiere usar emuladores que tampoco son gratis. La presente investigación analizó una red VPN-MPLS en términos de métricas QoS: delay, jitter y packet loss. Esta evaluación se realizó en un entorno virtual utilizando sólo herramientas de software libre bajo dos escenarios de prueba, con y sin Servicios Diferenciados (DiffServ). Los resultados mostraron que una red VPN-MPLS DiffServ reduce el delay en aproximadamente 96.78% en VoIP, 39.21% en Datos y 66.83% en Streaming; Además, el jitter se redujo en aproximadamente 27,88% en VoIP y 41,09% en datos.
Descargas
Citas
R. Damian, “Transmisión de voz, video y datos en Redes Privadas Virtuales VPN/MPLS.,” Universidad de Belgrano-Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática-Licenciatura en Sistemas, 2008.
E. Mykoniati et al., “Admission control for providing QoS in DiffServ IP networks: the TEQUILA approach,” IEEE Communications Magazine, vol. 41, no. 1, pp. 38–44, Jan. 2003.
M. Huerta, X. Hesselbach, and O. Calderon, “Problemas abiertos en MPLS. Migración, Protección, Gestión de Recursos y Balanceo de Carga,” presented at the III Workshop MPLS networks, Girona-España, 2004, vol. 3.
Y. Jia, M. L. Guerrero, O. Kabranov, D. Makrakis, and L. O. Barbosa, “Design and testbed implementation of adaptive MPLS-DiffServ enabled virtual private networks,” in CCECE 2003 - Canadian Conference on Electrical and Computer Engineering. Toward a Caring and Humane Technology (Cat. No.03CH37436), 2003, vol. 2, pp. 965–968 vol.2.
S. de Oliveira Guerra, “Una propuesta de arquitectura MPLS/DiffServ para proveer mecanismos de calidad de servicio (QOS) en el transporte de la telefonía IP,” phd, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), 2004.
R. Jiménez Mateo, C. Paniagua, A. Gazo Cervero, J. González Sánchez, and F. Rodríguez Pérez, “Integración de MPLS y DiffServ en una Arquitectura para la Provisión de QoSc.” 2004.
R. C. Garcia, B. S. Reyes Daza, and O. J. Salcedo, “Evaluation of Quality Service Voice over Internet Protocol in WiMAX Networks based on IP/MPLS Environment,” 2015, pp. 59–66.
P. A. Buñay Guisñan, “Aplicación de la arquitectura Deffserv sobre redes MPLS para la provisión de QoS punto a punto en la transmisión de tráfico en tiempo real,” Mar. 2013.
O. Piña and G. Diana, “Diseño y comparación de redes de acceso MPLS y Metro Ethernet integradas a un backbone MPLS para un proveedor de servicios y realización de un prototipo base,” Thesis, Quito, 2016., 2016.
M. Zapata Rodríguez, “Evaluación de parámetros de calidad de servicio (QOS) para el diseño de una red VPN con MPLS.,” 2016.
T. García Reyes, “Análisis de los modelos de servicios diferenciales y servicios integrales para brindar QoS en Internet,” Universidad Tecnológica de la Mixteca, Oaxaca-México, 2007.
GNS3 Technologies Inc, “GNS3 The software that empowers network professionals,” 2017. [Online]. Available: https://www.gns3.com/. [Accessed: 26-May-2017].
Oracle, “VM VirtualBox,” 2017. [Online]. Available: https://www.virtualbox.org/. [Accessed: 26-May-2017].
A. Botta, A. Dainotti, and A. Pescapé, “A tool for the generation of realistic network workload for emerging networking scenarios,” Computer Networks, vol. 56, no. 15, pp. 3531–3547, Oct. 2012.
J. Guichard and I. Pepelnjak, “MPLS/VPN Architecture Overview.” Cisco Press, 2002.
V. Firoiu, A. Charny, and B. Davie, “An Expedited Forwarding PHB (Per-Hop Behavior).” [Online]. Available: https://tools.ietf.org/html/rfc3246. [Accessed: 26-May-2017].
K. Nichols, V. Jacobson, and K. Poduri, “An Expedited Forwarding PHB.” [Online]. Available: https://tools.ietf.org/html/rfc2598. [Accessed: 26-May-2017].
G. Combs, “Wireshark,” 2017. [Online]. Available: https://www.wireshark.org/. [Accessed: 26-May-2017].
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.