Evolución del sector servicios de alojamiento y restauración y su contribución al desarrollo económico de Ayangue, Provincia de Santa Elena
Resumen
Las actividades turísticas, en especial los servicios de alojamiento y restauración han mantenido una importante participación en la economía del Ecuador durante los últimos años, a partir de esta premisa se consideró relevante realizar el presente estudio que consiste en el análisis de la evolución del sector en mención y su contribución al desarrollo económico de la comuna Ayangue ubicada en la provincia de Santa Elena. Para ejecutar la investigación de campo se tomó una muestra de establecimientos dedicados a las mencionadas actividades, así como también se realizó un estudio socioeconómico mediante la aplicación de encuestas y entrevistas las mismas que permitieron obtener información cualitativa y cuantitativa, cuyos resultados evidenciaron cómo ha evolucionado este sector y el impacto que ha generado en el desarrollo de la comunidad a través del tiempo, los mismos que reflejaron el incentivo de emprendimientos, la generación de plazas de trabajo y el mejoramiento del nivel económico y social de los comuneros.
Descargas
Citas
Archivos de la Casa Comunal, (2015). Historia de la comuna Ayangue
Clavijo D. Buscán V. (2012). El sector turístico en el Ecuador: Evaluaciòn Macroeconómica y Perspectivas de crecimiento.
Cobeña D.; Mora R. (2012). Desarrollo e implementación de un programa de inocuidad aplicado a servicios de alimentación colectiva en la provincia de Santa Elena comuna Ayangue.
Maldonado Nelly (2015), residente en la comuna, Relatos de la primera hostería de Ayangue.
Salinas Flavio (2015), nativo y pescador de la comuna, Historia de la comuna Ayangue.
Uribe Fabián (2014) Informe sectorial Ecuador: Alimentos.
Vayas Cevallos Luis, (2015). Censo realizado a los emprendimientos en la comuna Ayangue.
Yela, S. (2011). Ayangue costa aventura. Ecuador Costa aventura.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.