Estrategias de comercialización de las distribuidoras de productos de consumo masivo de la provincia de Santa Elena.
Resumen
El objetivo del presente artículo consiste en diagnosticar la percepción de los consumidores de las distribuidoras de productos de consumo masivo de la provincia de Santa Elena. La contribución teórica radica en la concepción de la teoría y práctica en las acciones estratégicas de comercialización atendiendo al contexto, la definición y caracterización de la gestión de marketing, con el fin de determinar los factores decisorios y de éxito para las empresas, constituye el aporte teórico para argumentar la investigación realizada. Se realizó una investigación exploratoria dirigida a consumidores de productos masivos de entre 20 y 54 años de la provincia de Santa Elena y se realizó entrevistas a tres representantes de distribuidoras de productos de consumo masivo. Los resultados recomiendan que con la aplicación de estrategias de comercialización asertivas basadas en las preferencias del grupo meta, y tendencias del mercado, se mejoraría el desempeño organizacional, mediante la captación de prospectos, y generación de lazos de fidelización de clientes actuales.
Descargas
Citas
Armstrong, G., Kotler, P., Merino, M. J., Pintado, T., & Juan, J. M. (2011). Introducción al Marketing (Tercera Edición ed.). Madrid, España: Pearson Educación.
Blanco Fernando. (2012). Dirección de Ventas, liderazgo en el siglo XXl. Bogotá: Nobuko.
Gutiérrez Pulido, H. (2010). Calidad Total y Productividad (Tercera Edición ed.). México: The McGraw-Hill Companies.
Josep Alet. (2009). Marketing Directo e Interactivo. (7a. edición ed.). México: Cosegraf.
Kotler, P., & Lane Keller, Kevin. (2012). Dirección de marketing. México: Pearson Educación.
Lovelock, C., Reynoso, J., D´ Andrea, G., Huete, L., & Wirtz, J. (2011). Administación de Servicio: Estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios. México: Pearson Educación.
Méndez Álvarez, C. E. (2009). Metogología: Diseño y desarollo del proceso de investigación. Bogotá: Editorial Limusa.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.