Simulación y evaluación de una voladura de producción en una cantera mediante análisis con el software JKSimBlast, perfilometría láser 2D y sismógrafos.
Resumen
En la cantera de árido de estudio se extrae roca caliza para su explotación como material de construcción. La función principal de las voladuras de producción es obtener mediante el uso de explosivos civiles, un tamaño de bloque adecuado para la planta de trituración, conseguir un frente de talud estable, bien marcado y rectilíneo para garantizar la estabilidad de la explotación y minimizar las vibraciones en las estructuras y zonas de interés circundantes. Para ello se define una voladura tipo en la que se simulan y evalúan los principales parámetros de diseño mediante el uso del software JKSimBlast, un perfilómetro 2D y dos sismógrafos, buscando conciliar una producción óptima con un nivel mínimo de vibraciones en las zonas a monitorear.
Descargas
Citas
Yang, J., Lu, W., Jiang, Q., Yao, C., Zhou, C. 2016. Frequency comparison of blast-induced vibration per delay for the full-face millisecond delay blasting in underground opening excavation.
Tunnelling and Underground Space Technology, Volumen 51, pp 189-201.
Trigueros, E., Cánovas, M., Muñoz, J., Cospedal, J. 2017. A methodology based on geomechanical and geophysical techniques to avoid ornamental stone damage caused by blast-induced ground vibrations. International Journal of Rock Mechanics and Mining Sciences, Volumen 93, pp 196-200.
Singh, P., Roy, M., Paswan, R., Sarim, Md., Kumar, S., Rakesh Ranjan Jha. 2016. Rock fragmentation control in opencast blasting. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, Volumen 8, pp 225-237.
Tripathy, G., Shirke, R., Kudale, M. 2016. Safety of engineered structures against blast vibrations: A case study. Journal of Rock Mechanics and Geotechnical Engineering, Volumen 8, pp 248-255.
Lee, J., Ahn, S., Sagong, M. 2016. Attenuation of blast vibration in tunneling using a pre-cut discontinuity. Tunnelling and Underground Space Technology, Volumen 52, pp 30-37.
. Onederra, I. & Esen, S. 2003. Selection of inter-hole and inter-row timing for Surface blasting-an aproach based on burden relief analysis. Explosive and Blasting Technique. Edited by R. Holmberg. Chapter 33. pp 269-275.
Villaescusa, E. 2014. Geotechnical Design for Sublevel Open Stoping. Edited by CRC Press. 541 pág.
Maqueda, S. 2008. Relación entre el control de parámetros de voladuras adecuados y disponibilidad de planta de tratamiento. Ingeopres nº 171, pp 38-39.
Cebrian, B. 2005. Accesorios especiales de voladura: bolsas autoinflables (Baif) Técnicas especiales de voladuras. Ingeopres nº 142, pp 20-22
Orive, J., Sáez, J., Cebrián, B. Optimización de una voladura de escollera. Ingeopres nº 182, pp 36-38.
UNE 22.381. 1993. Control de Vibraciones Producidas por Voladuras. AENOR, abril de 1993.
Bauer, A. & Calder, P. 1971. The Influence and Evaluation of Blasting on Stability. In Stability in Open Pit Mining, Proc. 1st International Conference on Stability in Open Pit Mining. New York: Society of Mining Engineers, A.I.M.E, pp. 83-94.
López, C. 2003. Manual de Perforación y Voladura de Rocas. Editorial: Carlos López Jimeno.
pág.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.