Ventajas de la perforación direccional: revisión y aplicación en el Oriente Ecuatoriano
Resumen
El avance evolutivo que ha tenido la industria hidrocarburífera a nivel mundial, específicamente en las operaciones de extracción y producción, requieren métodos más precisos y rigurosos para llevar a cabo su cometido, considerando principalmente la relación costo beneficio. Para ello es imperativo desarrollar tecnologías y sistemas de manera paralela a dicha evolución. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión actualizada de los aspectos esenciales de la perforación direccional, con énfasis en sus evidentes ventajas respecto a la perforación vertical o convencional, y sobre todo su impacto en la reducción de costos para la industria petrolera. De manera que el nivel académico trabaje estrechamente con el nivel profesional, teniendo como parte medular el análisis de datos de ingeniería de diseño en los sistemas de perforación direccional rotativos y su impacto en la reducción de costos operativos en el proceso de extracción de hidrocarburos. Se presentan y discuten los resultados del desempeño alcanzado por estas herramientas en el campo.
Descargas
Citas
Perneder, L.; Detournay, E. Equilibrium Inclinations of Straight Boreholes. University of Minnesota. 160335-PA SPE Journal Paper - 2013.
Akinniranye, G., Megat, A., Elsweisy, H., Palacio, J., Poedjono, B., & Goobie, R. B. Implementation of a Shock and Vibration Mitigation Process: Achieving Real-Time Solutions and Savings. Society of Petroleum Engineers. doi: 10.2118/107903-PA. 2009
Figueredo, C. Enhanced RSS Technology Pushes Drilling Envelope. Society of Petroleum Engineers. doi: 10.2118/0314-0032-JPT. 2014
Zimmer, C., Richter, D., Person, J., Tilley, J., & Bittar, M. Drilling a Better Pair: New Technologies in SAGD Directional Drilling. Society of Petroleum Engineers. doi: 10.2118/137137-PA. 2012.
Sugiura, J., Bowler, A., & Lowdon, R. Improved Continuous Azimuth and Inclination Measurement by Use of a Rotary-Steerable System Enhances Downhole-Steering Automation and Kickoff Capabilities Near Vertical. Society of Petroleum Engineers. doi: 10.2118/166099-PA. 2014
Wilson, A. Bending Rules With High-Build-Rate Rotary-Steerable Systems. Society of Petroleum Engineers. doi:10.2118/1216-0062-JPT.2016
Carrizo, H. R., Sanchez, J. L., Perdomo, L., & Bertarelli, M. Changing the Way To Drill in Ecuador: Experience Using Point-the-Bit and Hybrid RSS in Horizontal and 3D Complex Wells. Society of Petroleum Engineers. doi:10.2118/169295-MS. 2014
Barton, S. P., Clarke, A. J., Garcia, A., Perez, D., Mora, G., & Carrion, C. Improved Drilling Performance: Downhole Dynamic Logging Tools Break Paradigm in Ecuador. Society of Petroleum Engineers. doi:10.2118/122208-MS. 2009
Sierra, F., Teran, N., Bastidas, M., Soria, G., Rojas, E., Villalva, R., Castro, B. Horizontal Well Landing Optimization Combining Rotary Steerable Technology and Deep Azimuthal Measurements in Block 7, Ecuador. Society of Petroleum Engineers. doi:10.2118/177147-MS. 2015
Manohar Lal. Shale Stability: Drilling Fluid Interaction and Shale Strength. SPE Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Conference. 1999
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.