Los 6 principios básicos de persuasión en los líderes organizacionales
Resumen
En este ensayo se examinan los seis principios básicos de persuasión planteados por Robert Cialdini adaptados a los líderes organizacionales. A través de una encuesta realizada a 15 directivos de diversas empresas, se podrá determinar si realmente son útiles estos principios básicos de persuasión. Esta investigación la realizan los alumnos del II Ciclo de la Carrera de Psicología Organizacional, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil UCSG.
Descargas
Citas
Belmar, I. (s.f). Persuasión avanzada para emprendedores. Recuperado de http://www.recursosparapymes.com/gratuito/persuasion-avanzada-primera-parte.pdf
Cialdini, R. (2001). Influencia: Ciencia y práctica. Recuperado de https://revolucionesmlm.files.wordpress.com/2014/07/robert-caldini-influencia-ciencia-y-practica.pdf
Jaeggi, M. (s.f). Usa estas 6 técnicas de la ciencia de la persuasión para conseguir más clientes antes que tu competencia. ¡O podrías perder tu negocio! Recuperado de http://postcron.com/es/blog/las-6-tecnicas-mas-poderosas-de-la-ciencia-de-la-persuasion/
Lodeiro, F. (2014). Influencia: Ciencia y Práctica de Robert Cialdini. Análisis, opinión y PDF del libro. Recuperado de http://www.academiadeinversion.com/influencia-ciencia-practica-robert-cialdini-libro-pdf/
López, M. (s.f). Influencia social: Principios básicos y tácticas de influencia. Recuperado de http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-gac/fundamentos-y-teoria-de-una-psicologia-liberadora/psicologia-social/138-influencia-social-principios-basicos-y-tacticas-de-influencia/file.
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.