La Investigación Científica del Ecuador en la Antártida y su consolidación 2005 - 2008.

  • Hernán Moreano Universidad Estatal Península de Santa Elena
Palabras clave: Ecuador Antártico, Continente Austral.

Resumen

La necesidad de que el Ecuador fortalezca su protagonismo en la ciencia antártica y el cumplimiento del mandato del Congreso Nacional de 1987 fueron razones suficientes para crear el Instituto Antártico Ecuatoriano y replantear la gestión previa conducida por el Programa Antártico. La nueva visión se tradujo por un lado en un mayor involucramiento de la academia para potenciar e innovar la actividad y calidad científica del Ecuador y por otro, se mantuvo la relación con la Fuerza Naval para atender lo logístico y operativo. Los resultados se traducen en una excelente producción científica y en una activa participación en todas las instancias del Sistema del Tratado Antártico y en aquellas relacionadas al Comité Científico de Investigación sobre la Antártida.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrew J. y Sirkin H. (2003). Innovating for Cash, Harvard Business Review 81(9). 76 – 85.

Moreano, H. (1990). Selección de sitio para la Estación Científica. Acta Antartica Ecatoriana. 1. 25-30.

Moreano H. (1992). Propuesta de la Política Nacional del Ecuador para la Antártida. Geopolítica Sudamericana 1,22 – 25.

Solven, O., Linqvist G. y Ketels C. (2003). The Cluster Initiative Greenbook, Gutenberg, Suecia

Publicado
2012-12-05
Cómo citar
Moreano, H. (2012). La Investigación Científica del Ecuador en la Antártida y su consolidación 2005 - 2008. Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 1(1), 82-92. https://doi.org/10.26423/rctu.v1i1.13
Sección
Artículos científicos