La Investigación Científica del Ecuador en la Antártida y su consolidación 2005 - 2008.
Resumen
La necesidad de que el Ecuador fortalezca su protagonismo en la ciencia antártica y el cumplimiento del mandato del Congreso Nacional de 1987 fueron razones suficientes para crear el Instituto Antártico Ecuatoriano y replantear la gestión previa conducida por el Programa Antártico. La nueva visión se tradujo por un lado en un mayor involucramiento de la academia para potenciar e innovar la actividad y calidad científica del Ecuador y por otro, se mantuvo la relación con la Fuerza Naval para atender lo logístico y operativo. Los resultados se traducen en una excelente producción científica y en una activa participación en todas las instancias del Sistema del Tratado Antártico y en aquellas relacionadas al Comité Científico de Investigación sobre la Antártida.
Descargas
Citas
Andrew J. y Sirkin H. (2003). Innovating for Cash, Harvard Business Review 81(9). 76 – 85.
Moreano, H. (1990). Selección de sitio para la Estación Científica. Acta Antartica Ecatoriana. 1. 25-30.
Moreano H. (1992). Propuesta de la Política Nacional del Ecuador para la Antártida. Geopolítica Sudamericana 1,22 – 25.
Solven, O., Linqvist G. y Ketels C. (2003). The Cluster Initiative Greenbook, Gutenberg, Suecia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.