Posibilidades de Generación de Energía en base al Potencial Geotérmico de la Península de Santa Elena.
Resumen
La demanda siempre creciente de energía limpia y barata, motiva al uso de las tecnologías modernas para aprovechar la energía de la naturaleza en beneficio del Suma Kawsay. La racionalización del uso de la electricidad, y los combustibles fósiles, ha motivado el cambio del patrón energético del Ecuador conduciendo al uso intensivo de nuevas fuentes de generación, a la producción de combustibles bajo especificaciones más estrictas, que los hagan más limpios, más eficientes, más económicos y más amigables con el ambiente. Este cambio nos motiva a buscar nuevas alternativas de generación poco exploradas, que, con el uso de tecnologías apropiadas, puedan ofrecer un nuevo marco de desarrollo de la energía eléctrica.
La Geotermia es una ciencia que, estudia la energía interna de la tierra, las anomalías térmicas que se manifiestan como puntos calientes con emanaciones hidrotermales. En este estudio, proponemos la posibilidad de utilizar esta energía natural para transformarla en electricidad. Aprovechando las condiciones de algunos de los afloramientos de manantiales de agua caliente y volcanes de lodo que existen en la provincia. Para lo cual hemos propuesto al Instituto Austriaco de tecnología, su asesoría y asistencia para proponer un proyecto al ministerio de electrificación y energías renovables.
Descargas
Citas
Black, J y Solís (1991) Naturaleza y Geografía Ecuatoriana Como Elemento a considerarse en el Desarrollo de una Reserva de Recursos Est. Geogr. Corp. Edit.Nacional, Quito, PP. 85-90
Beate,B. (1991) La Geotermia Conceptos Generales, Aplicaciones, Estado Actual en el Ecuador. Est. Geogr. Quito, Corp. Edit. Nacional. PP71-83. Beate, B. Salgado, R (2005) Geothermal Country Update For Ecuador,2000-2005.
Proceeding World Geothermal Congress, Antalaya, Tukey. Beaate, B. Inguagsicto, S. Villares, F (2009) Proyecto geotérmico Chacana, Estudio de Pre factibilidad inicial. ELECTROGUAYAS, S.A. Quito pp, 7 -109
Estudio geovulcanologico de la zona sur de la caldera chacana Provincia de Napo Pichincha. Villares Jibaja Fabián Marcelo 2010.
Alternativas en la Generación de Electricidad en el Ecuador -Gas Natural. Ing. Donald Castillo Grahan 2011
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.