Resolución
Reglamento del Centro de Investigación e Innovación de la Facultad de Sistemas Y Telecomunicaciones (CIST) de Facsistel de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Resolución: RCS-SE-16-03-2019, Fecha: 13/Sep/2019
Director
Marcia Bayas Sampedro, Ph.D
Visión
Establecer políticas que fundamenten, orienten y proyecten las actividades de investigación generativa y formativa en la UPSE, considerando estos como recursos fundamentales para la aprehensión, generación y difusión del conocimiento, con el objetivo de desarrollar propuestas científicas y tecnológicas que contribuyan a solucionar los problemas de la comunidad universitaria y del entorno. Asimismo, se busca promover colaboraciones de investigación interdisciplinaria con investigadores nacionales, internacionales y centros de investigación, involucrando instituciones públicas y privadas, con el fin de fortalecer la generación de conocimiento y su aplicación en beneficio de la sociedad.
Misión
El centro de investigación CIST tiene como misión promover y desarrollar la investigación científica vinculado la teoría y la practica desde los aspectos humanos y sociales relacionados con el desarrollo, la adopción, configuración de tecnologías, así como la transferencia de conocimientos a la sociedad a nivel regional, nacional e internacional
Objetivo General
Contribuir al desarrollo social, económico y cultural de nuestro país, mediante la investigación multidisciplinaria en las áreas de Ciencias y Tecnologías asociadas a la Computación, Información, Electrónica, Telecomunicaciones y otras disciplinas, enfocada primordialmente a problemas específicos de la realidad en los contextos local, regional, nacional e internacional, así como a sus vínculos con los procesos de globalización, mediante los resultados de la producción científica generados por el CIST, contribuyendo al desarrollo social económico, cultural e investigativo con la creación del nuevo conocimiento y la formación de redes de investigación, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Objetivos Específicos
- Producción científica (artículos, capítulos de libro, libros).
- Realizar investigación básica y aplicaciones en áreas estratégicas de CIST.
- Contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la provincia, proponiendo soluciones a los problemas que se presentan, en el ámbito de las Ciencias y Tecnologías asociadas a la Computación, Información y Electrónica y áreas afines, tanto en el sector público como en el privado.
- Fomentar la colaboración e integración entre los investigadores, a través de la formación de grupos de investigación, redes de colaboración científica y proyectos de investigación, tanto a nivel de las unidades académicas (personal académico y personal de apoyo académico) de la UPSE como de centros de investigación nacionales e internacionales.
- Proveer a la UPSE de una plataforma de investigación permanente que dé soporte a los actuales programas de pregrado y posgrado, así como al futuro programa de Doctorado.
- Proporcionar servicio especializados de informática a los sectores público y privado a través de consultorías (cursos, seminarios, conferencias, etc.) para obtener fuentes de autofinanciamiento.
- Presentar los resultados obtenidos en eventos científicos nacionales e internacionales de las disciplinas mencionadas.
- Difundir y divulgar los resultados de investigación y desarrollo tecnológico en foros nacionales e internacionales.
- Fomentar la creación y mejoramiento de espacios físicos, laboratorios y medios necesarios para la investigación.
- Fomentar la creación de grupos científicos estudiantes vinculados a los proyectos de investigación que se desarrollan en el Centro.
Dominios académicos científicos
El CIST de la Facultad de Sistema y Telecomunicaciones tiene como dominios la Tecnología, Infraestructura y Sistema Constructivos.
Líneas de Investigación
- Electrónica, Automatización y Control (EAC)
- Telecomunicaciones (TLC)
- Tecnología y Sistemas de la Información (TSI)
- Desarrollo de Software (DSS)
Líneas de Tecnologías de la Información
- TSI en las organizaciones y en la sociedad
- TSI adaptables e inteligentes
- Ingeniería y gestión de TSI
- Inteligencia Computacional
Líneas de Electrónica y Automatización
- Control, automatización y robótica
- Sistemas embebidos inteligentes
- Inteligencia artificial
Líneas de Telecomunicaciones
- Microondas, Sistemas de radio frecuencia y antenas
- Procesamiento digital de señales
- Comunicaciones ópticas y electromagnetismo aplicado
- Telemática
Líneas de Software
- Desarrollo de algoritmos y visión artificial
- Toma de decisiones