
La Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), a través del Instituto de Investigación Científica y Desarrollo de Tecnologías (INCYT), desarrolla una Estrategia de Movilidad Internacional que busca posicionar a la institución en el panorama investigativo global.
El plan contempla visitas académicas a universidades de prestigio en Chile, Colombia y España, con el fin de consolidar redes de investigación, acceder a fondos internacionales, formalizar convenios científicos y visibilizar la producción académica de la UPSE.
Las áreas estratégicas que guiarán estas acciones son: Ciencias Marino-Costeras, Ciencias Administrativas y Turismo Sostenible, Ciencias Agrarias y Soberanía Alimentaria, Ingenierías y Transición Energética, Sistemas y Telecomunicaciones, Educación e Interculturalidad, así como Ciencias Sociales, Salud y Bienestar Comunitario.
El cronograma incluye visitas a instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad da Coruña, Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid.
De acuerdo con el Ing. Freddy Villao Santos, director del INCYT, la inversión destinada, "representa una apuesta institucional por la internacionalización y la calidad académica de la UPSE, fortaleciendo la acreditación y la cooperación científica a nivel mundial”.
La UPSE reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y la formación de alto nivel, proyectando su quehacer académico hacia la cooperación internacional.