Convocatorias
Acceso
Programa de investigación de ciencia, tecnología e innovaciones
-
A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).

A partir del 2011, la UPSE inicia el proceso de financiamiento de proyectos de investigación y desde esa fecha, anualmente los centros y grupos de investigación postulan sus proyectos para obtener financiamiento.
Existen cuatro Centros de Investigación, que tienen como tarea principal la investigación científica y/o tecnológica, y responden a las facultades de la UPSE. Éstos centros elaboran, desarrollan y ejecutan proyectos de investigación, previa a la aprobación de la comisión de Investigación estos centros son: Centro de investigaciones agropecuarias de la facultad de ciencias agrarias (CIAP); Centro de investigaciones biológicas, producción y prácticas académicas de la facultad de ciencias del mar (CIBPA); Centro de investigaciones de geociencias de la facultad ciencias de la ingeniería (CIGEO); Centro de estudios integrales del ambiente (CEIDA).
-
Mitigación del impacto ambiental de aguas residuales domésticas a través de su reutilización en sistemas de producción hidropónica en la Península de Santa Elena.
Objetivo general: Evaluar la factibilidad ambiental y económica del uso de aguas residuales generadas en la ciudadela universitaria de la UPSE en sistemas hidropónicos para la producción de especies vegetales para consumo humano y animal, con el fin de proponer una alternativa viable de mitigación de la contaminación ambiental y generación de alimentos inocuos ante la escasez de agua para el riego y la presencia de suelos de baja aptitud agrícola.
-
ENTORNO DE EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER CAPACIDADES EMPRESARIALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UPSE
Elaborar un Modelo de Gestión Administrativo que contribuya al fortalecimiento de las iniciativas emprendedores de los estudiantes de la facultad de CC.AA. en un ecosistema emprendedor sostenible.
-
MODELO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA AGRO-PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL CENTRO DE APOYO RÍO VERDE, PROVINCIA DE SANTA ELENA
Elaborar un modelo de gestión administrativo para la agro-producción sostenible en el centro de Apoyo de Río Verde de la UPSE.